Los cursos tienen el gran objetivo de empoderar a los participantes de la comunidad solidaria, en el conocimiento indispensable para la acción participativa y desarrollo de la gestión administrativa, económica, de control y en la integración social.
Cooperativas, Fondos de Empleados, Asociaciones Mutuales, Juntas de Acción Comunal y ESALES. Podrán promover y difundir el modelo asociativo de pensamiento, cultura y actitud solidaria de su comunidad, realizando los cursos totalmente experienciales, ludicos, y de aplicación practica en CONEXSOLIDARIA.
En la presencial es vivencial, practica y experiencial; en la virtual, sincronica, asincronica y combinada siendo tambien practica efectiva y eficiente.
Presenciales y virtuales y en especial jerarquizados y planeados desde el curso básico de 20 horas, medio de 40 horas y avanzado de 80 horas.
Nuestro objetivo es fomentar la autoformación, la desterritorialización, la digitalización de la educación, formación e información en las entidades de economía solidaria
El art. 7 de la ley 454 de 1998 dispuso que todas las personas juridícas sujetas a la presente ley, estarán sometidas al control social interno y técnico.
El control social está relacionado con el elemento asociación y en especial hace referencia a tres aspectos muy importantes; 1) control de los resultados sociales 2) al de los procedimientos para el logro de dichos resultados, 3) defensa de derechos y promoción de las obligaciones de los asociados.
Dirigido a los órganos de control social y asociados interesados en fortalecer las competencias, para vivenciar la autonomia, el autocontrol y autogobierno.
Brindamos asesoria, soporte y respaldo a la gestión de los organos de administración y sus comites de apoyo, a los entes de control social y de revisoria fiscal.
Aplicando la respectiva fuente formal, el estatuto social y proyectos institucionales de la entidad solidaria.
El acompañamiento se hace tanto de manera virtual como presencial